La epidermólisis bullosa o ampollosa es un trastorno genético raro del tejido
conectivo que afecta a 1 de cada 20.000 nacimientos en los Estados Unidos
(aproximadamente 200 niños al año nacen con EB). No hay tratamiento ni cura. Hay muchas variaciones
genéticas y sintomáticas de la EB, pero todos comparten el síntoma prominente
de la piel extremadamente frágil que se ampolla y rasga de la fricción o cualquier
trauma menor. Los órganos internos y los sistemas corporales también
pueden verse gravemente afectados por la enfermedad. La EB es siempre
dolorosa, a menudo penetrante y debilitante, y es en algunos casos letal antes
de los 30 años. La EB afecta a todos los géneros, rupos étnicos por igual. El
cuidado diario de las heridas, el manejo del dolor y el vendaje protector son
las únicas opciones disponibles para las personas con EB.
Mostrando entradas con la etiqueta Inmunología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inmunología. Mostrar todas las entradas
¿Por qué mi hijo necesita la vacuna contra el VPH?
Esta pregunta nos la
han hecho varios padres, a los que les explicamos que la vacuna contra el VPH
es importante porque protege contra los cánceres causados por la
infección por el virus del papiloma humano (VPH). El VPH es un
virus muy común; casi 80 millones de personas, aproximadamente una de cada
cuatro, están actualmente infectadas como promedio, hay países con tasas más
altas y también más bajas. Alrededor de 14 millones de personas,
incluyendo adolescentes, se infectan con el VPH cada año.
Aplicarán en Cuba vacuna vía intramuscular contra la poliomielitis
En mayo de 2012, la Asamblea Mundial de la Salud declaró la
finalización de la erradicación de la poliomielitis
como “emergencia programática para la salud pública mundial”. El 25 de enero de
2013, el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó las metas, los objetivos y
el cronograma del Plan Estratégico para la Erradicación de la Poliomielitis y
su Fase Final 2013-2018, que prevé lograr simultáneamente la erradicación del virus salvaje de la poliomielitis y la
eliminación de los poliovirus de origen vacunal (Sabin, derivados de la
vacuna).
Descubren mecanismo celular que protege los Pulmones durante las infecciones graves
Investigadores
de la Universidad de Illinois en Chicago han descubierto un nuevo mecanismo molecular que aprieta
los lazos entre las células que recubren los vasos sanguíneos para formar una barrera a prueba de fugas. El mecanismo
presenta un nuevo objetivo potencial para tratar el síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA), una condición a
menudo fatal en el que hay fugas de líquido fuera de los vasos sanguíneos
en los pulmones.
¿Se puede prevenir la neumonía? ¿Existe alguna vacuna?
No es posible prevenir todos
los tipos de neumonía, pero usted puede tomar medidas para reducir sus
probabilidades de contraer la enfermedad al dejar de fumar, la práctica de
lavarse bien las manos, y evitar el contacto con personas que tienen
resfriados, la gripe, u otras infecciones.
Existe una vacuna contra la causa
bacteriana más común de neumonía, Streptococcus pneumoniae (también conocido
como neumococo). Hay dos tipos de vacuna: la PPSV23, una vacuna antineumocócica
polisacárida contra 23 tipos de la bacteria, y la PCV13, una vacuna
antineumocócica conjugada que protege contra 13 tipos de la bacteria. Estas
vacunas no siempre pueden prevenir la neumonía neumocócica, pero pueden
prevenir las complicaciones graves de la neumonía si es que ocurre.
La Leche de Vaca es una fuente barata de medicamentos contra el SIDA
Los anticuerpos de la leche de vaca, son capaces de proteger
a las personas contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), aseguran
científicos de la Universidad australiana de Melbourne.
Nueva Visión Reveladora de la Enfermedad Celiaca, ¿La Cura?
Por primera vez, los científicos han visualizado una
interacción entre el gluten y las células T del sistema inmune, proporcionando información sobre cómo la enfermedad celíaca, que afecta a
aproximadamente a 1 en 133 personas, se dispara.
Molécula que pone Freno a la Inflamación
No podríamos vivir sin nuestros sistemas inmunológicos, siempre atento para detectar y erradicar
los patógenos invasores y partículas extrañas. Pero a veces la respuesta inmune
se sobrepasa, provocando enfermedades autoinmunes como el lupus, asma o la
enfermedad inflamatoria del intestino.